PLASMA: EL "CUARTO" ESTADO DE LA MATERIA: ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ PUEDE SERVIRNOS?
En el mes de diciembre, varios investigadores del CSIC han acudido al IES Pablo Serrano de Zaragoza para desarrollar un taller de ciencia con alumnos de secundaria bajo el título Plasma: el “cuarto” estado de la materia. ¿Qué es y para qué puede servirnos?
Esta actividad ha trabajado varios aspectos de interés para fomentar las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en el marco del programa desarrolla STEM en Secundaria de AMIT, Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, en colaboración con el Gobierno de Aragón. En la presentación se incorpora el trabajo de mujeres profesionales relevantes involucradas en el desarrollo histórico de aplicaciones de plasma. También se han presentado modelos profesionales femeninos accesibles y cercanos al alumnado, representados por investigadoras, en distintos momentos profesionales que investigan aplicaciones de plasma y catálisis en reacciones químicas. Esta aplicación del plasma es un tema de investigación innovador que se ha trabajado mediante una charla informativa y un taller manipulativo en grupos reducidos y participativos. En este taller, los alumnos han podido trabajar con la bobina Tesla, que crea un campo electromagnético de alta frecuencia y voltaje, que favorece la formación de plasma de gases nobles encapsulados, fluorescentes y aire. También han realizado experimentos con la bola de plasma que, con una bobina Tesla en su interior, permite mantener plasma de gas a baja presión con partículas cargadas eléctricamente. Ha sido una actividad muy interesante para todo el alumnado, que ha podido disfrutar de la ciencia de una manera más interactiva y divertida.