INTERPRETAMOS, INSTALAMOS Y DISEÑAMOS

PLÁSTICA 1º Y 2º ESO

 

 

 

 

REPRESENTACIONES DE ANIMALES CON DIFERENTE NIVEL DE ICONICIDAD

 

En esta selección de trabajos de Plástica en 1º de ESO, se muestra cómo se  ha trabajado la iconicidad de las imágenes. El concepto de iconicidad se refiere al parecido que guarda una imagen con aquello que representa. Una estatua realista tiene un alto grado de iconicidad, mientras que un pictograma de una persona, en una señal de tráfico, tiene menos. Se ha producido una abstracción y sólo se han conservado los elementos esenciales.

Se ha pedido al alumnado que eligiera una fotografía de un animal. A partir del estudio de sus formas, se ha realizado una simplificación, y reducido la iconicidad de la imagen. Aunque el parecido y el nivel de detalle sea menor, se han añadido otras cualidades plásticas: nuevas texturas, otra definición de cada parte, decoración, cambio de color, o abstracción geométrica.

El alumnado ha elegido la técnica que resultaba más conveniente. Se han creado texturas de líneas, con rotulador, o se han pintado planos grandes con acuarela.

Antes de crear nuestra composición, hemos visto numerosos referentes en clase. En el arte de algunas culturas, como la de los nativos norteamericanos, hay representaciones muy interesantes de animales, a los que consideran sagrados. Hemos tratado de imitar su forma de interpretar la realidad. Estos son algunos resultados.

Los nombres de las creadoras son:  Safaa Belhadi, Gloria Fraca, Fabiana Guédez, Ruth Canales, Nuria García, Lucía Serrano, Francesca Chaxiras, Zoe Berrío y Mónica Magarici

 

Virginia de Arriba

Profesora de Plástica, 1º de ESO

 

   

 

 

 

INSTALACIÓN ARTÍSTICA EN EL HALL

 

El alumnado de Plástica en 2ºESO, ha generado una instalación artística a partir de figuras de origami hechas de papel reciclado. El concepto de instalación artística ha sido nuevo para ellos y con este proyecto han podido conocer su significado.

Además han indagado en el proceso expositivo generando unos carteles para la muestra bajo el título REVUELA. Cada alumno y alumna ha encontrado un significado diferente para su cartel, como se puede ver en la muestra.

 

Lara Domenech

Profesora de Plástica, 2º de ESO

 

 

 

 

 

VARVARA STEPÁNOVA

 

 

El alumnado de Plástica en 2ºESO ha trabajado conceptos de geometría con una aplicación muy artística. Para ello hemos conocido el Constructivismo y la figura de Varvara Stepánova, una artista rusa de la década de 1920. Mujer polifacética: poeta, pintora, diseñadora gráfica, de diseño textil y escenografías. Además activista y absolutamente vanguardista en sus creaciones, que podrían estar actualmente de moda.

A partir de una obra suya Autorretrato (1922), y conociendo otros trabajos y diseños para teatro y moda, los alumnos y alumnas han realizado su propia creación geométrica.

Los resultados son de gran calidad: bien proporcionados, atrevidos, imaginativos, fantasiosos y también actuales. ¡Tenemos entre nuestros alumnos grandes diseñadores y diseñadoras!

 

Isabel de Miguel

Profesora de Plástica, 2º de ESO