HACKATHON OPEN RED EN ETOPÍA

 

El viernes 21/02/25 pasado tuvo lugar un hackathon en Etopía organizada por la Fundación Ibercivis, en colaboración con el CSN.

En el participaron mas de 60 personas, entre ellas, estudiantes de nuestro centro.

El proyecto Openred tiene como objetivo promover la participación ciudadana en la medición de la radiación gamma ambiental. Uno de sus propósitos también incluye realizar eventos para resolver retos científicos y es lo que hicieron unos cuantos estudiantes de nuestro centro.

Durante la jornada del viernes, resolvieron distintos retos para crear la red ciudadana de medición de radiación gamma, asesorados por expertos en distintos campos vinculados con el proyecto como física, electrónica, diseño y programación.

De nuestro centro, participaron estudiantes de ciclo superior de las ramas de Administración de sistemas informáticos en red, Desarrollo de aplicaciones multiplataforma y Mantenimiento electrónico.

El tercer premio fue para los estudiantes de 2º de Mantenimiento electrónico: Adrian Sanjuan,Luis Loayza, Daniel Juste, Jhampier Minotta y Victor Catalan, que desarrollaron su propio sensor "Serra-Gamma" capaz de registrar radiaciones gamma, ubicación, hora y fecha, humedad, temperatura y subir datos con wifi.

El segundo premio fue para los estudiantes de 1º de Desarrollo de aplicaciones multiplataforma y 2º de Administración de sistemas informáticos en red: Zoe Albiac, Alejandro Rosado, Lucía Aznar y Cecilia Fernández, con su proyecto "Gamma-go" que versaba sobre el desarrollo de una aplicación móvil que combina la exploración del mundo real, la educación sobre la radiación gamma y un sistema de recompensas basado en la participación activa de los usuarios.

El primer premio recayó en estudiantes de la Universidad de Zaragoza del grado de Informática aportando una solución de mejora sobre la visualización y análisis de datos de radiación gamma.

Os dejamos la web aquí por si alguien está tiene interés en el proyecto